Mostrando entradas con la etiqueta Las Mansiones de la Locura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Mansiones de la Locura. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2020

3 juegos para experimentados

Hola comunidad:


Si sois de los que lleváis un tiempo en los juegos de mesa y queréis saltar a un nivel superior porque estáis cansados del Catán o del Carcassonne, en Gobelet os vamos a dar 3 ideas muy buenas para jugadores experimentados.



Terraforming Mars




El ser humano ha llegado a Marte pero, obviamente, no es un planeta habitable. Nuestra misión es hacer habitable al planeta rojo, para ello nos ponemos en la piel de una corporación que quiere sacar tajada de este hecho.

Terraforming Mars es un juego completísimo (y bastante largo), para 4 jugadores en los que iremos seleccionando cartas que nos darán puntos y más cartas para que, entre todos, hagamos a Marte un planeta 100% habitable.

Tenemos draft, construcción de mazo, estrategia de tablero... Uno de los mejores juegos del mercado, si no lo habéis probado, no perdáis la oportunidad. Además, tiene bastantes expansiones para que no resulte repetitivo.




Brass




La nueva joya de la corona de los juegos de mesa. Brass es un eurogame imprescindible en el que nos sumergimos en la revolución industrial del siglo XVIII en Inglaterra.

Un juego de estrategia en el que tendremos que gestionar los recursos, comerciar y construir nuestras fábricas.

Menos enfarragoso y largo que otros títulos de este estilo como Through the Ages, Brass tiene un acabado increíble con materiales de calidad y bastante bonitos a la vista. Una de las cosas que más destacan en este juego es que funciona muy bien para 2 jugadores.





Las Mansiones de la Locura






No podíamos dejar de hablar de uno de los clásicos modernos de los juegos de mesa. Basado en los mundos de Lovecraft, Las Mansiones de la Locura es un juego más parecido a los juegos de rol antiguos lo que ahora nos viene guiado por una aplicación para móvil o tablet.

Encontraremos muchas y diferentes misiones, ya sea salvar al mundo o simplemente sobrevivir. Los materiales son de extrema calidad, sobre todo las miniaturas.


Si buscamos un juego que nos cree la tensión que esperamos de Lovecraft, este es nuestro juego. Y si solamente buscamos calidad en un juego de mesa, también. Un intocable en la ludoteca de un buen jugón.




Si estáis dispuestos a dar el paso a los juegos de mesa de una complejidad más alta y de mayor duración de las partidas, para nosotros estos serían 3 buenos ejemplos de por donde empezar. ¡Nos vemos la semana que viene amigos jugones!

miércoles, 28 de octubre de 2015

Semana de Halloween: Las Mansiones de la Locura

Hola comunidad:

En esta semana de Halloween seguimos con los juegos de terror y misterio, hoy nos centramos en algo un poquito más adulto, para la gente que le gusta el horror paranormal y las historias basadas en el universo de H.P. Lovecraft, hoy toca hablar de Las Mansiones de la Locura.


A pesar de que pudiera parecer que se parece bastante al anterior juego comentado en el blog, Mysterium, Las Mansiones de la Locura se trata de un juego menos familiar y más adulto en el que entran en escena temas como la demencia que pueden hacer que los más pequeños de la casa pasen un mal rato.

En Las Mansiones de la Locura nos meteremos en la piel de unos investigadores paranormales dentro del universo de H.P. Lovecraft, y deberemos desentrañar un misterio, para ello, uno de los jugadores tiene que ponerse en el papel del Guardián, el "malo" del juego, que irá dejando pistas en lugares del juego, como una cripta o un cementerio (como veis, todo muy tétrico), y que nos permitirá resolver el enigma que nos haga desbaratar los malignos planes del Guardián.

En nuestra exploración encontraremos pistas que nos llevarán al enfrentamiento con el mal, pero cuidado, a veces, nos tocará huir si queremos sobrevivir.

En el aspecto visual nos encontramos que es un juego repleto de accesorios, mapas, figuras, fichas, cartas... de hecho la caja pesa mucho.



Lo que hace original este juego, es que el mapa se puede colocar, de diferentes formas, ya que las habitaciones son piezas sueltas, lo que hace que el mapa sea como el controlador del Guardián quiera.

Las cartas nos proporcionan información de los personajes, de los objetos, así como las habilidades de los personajes y los incidentes que les vayan ocurriendo durante el juego, de estas cartas recaerá el peso de que tengamos éxito o no en alguna acción, también hay diferentes rompecabezas que, según las habilidades de nuestro personaje, serán más o menos difíciles.

También encontramos las cartas con los objetivos del Guardián y los investigadores para ganar en el juego, obviamente, la elección de una de éstas, se hará al principio de la partida y sólo él podrá verla hasta que los investigadores hayan avanzado en el transcurrir de las pistas, el Guardián puede hacer que un investigador pierda todos los puntos de cordura que tiene, a partir de ahí se convierte en su marioneta..

Las figuras, por su parte, vienen con peanas en las que introduciremos las tarjetas con las características de los monstruos, maniacos o brujos, que se desvelarán cuando nos enfrentemos contra
ellos, los enfrentamientos se resolverán utilizando las cartas y los dados.

Como veis, es un juego más complejo de lo normal, podríamos decir que es un juego, para "jugones" experimentados o para amantes del rol, pero que si realmente nos gusta jugar, aunque no tengamos esa experiencia, no pasa nada porque cada partida, empieza y acaba de mil maneras diferentes, luchando, huyendo, ganando o perdiendo, por lo que no aburriremos fácil Las Mansiones de la Locura, y si cogemos el gusto, nos pondremos en el papel del Guardián y seremos nosotros los que hagamos pasar un mal rato a nuestros amigos.

Como siempre os citamos en Gobelet para probarlo o preguntar cualquier duda y aquí para comentar que os parece el juego.

¡No perdáis la cordura en Halloween!