Mostrando entradas con la etiqueta la guerra de la chispa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la guerra de la chispa. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2019

La Guerra de la Chispa para limitado: tierras, incoloro y multicolor.

Hola comunidad:

Terminamos con el análisis de las cartas que faltaban para las presentaciones de La Guerra de la Chispa de este fin de semana en Gobelet, Y sí, Nicol Bolas está aquí...




Como siempre, vamos a evaluar las cartas. Estas son los valores que pueden obtener las cartas y una breve explicación de cada uno de ellos:

4: Carta imbatible, o casi, que nos pondrá la partida muy de cara o nos permitirá remontarla. Siempre jugaremos esta carta.

3: Carta muy poderosa en solitario o en conjunción con alguna de las estrategias. 

2: Carta mediocre que nos ocupará huecos en costes que necesitemos o, por ejemplo, en anticriaturas.

1: Carta de banquillo o que solamente jugaremos si realmente necesitamos ese tipo de efecto en nuestra baraja.

0: Carta que no jugaremos nunca.





Tierras

Los portales desaparecen en esta ampliación. Por lo que la mayoría de las tierras dependerán de como de buena sea nuestra base de maná e incluso tendremos que añadir una tierra más si lo que nos interesa de la tierra es su efecto.


Nota: 2

Es un buen motor de proliferación pero al no dar maná de color nos pondrá un poco entre la espada y la pared a la hora de incluirla en el mazo. Si tenemos capacidad de hacer crecer nuestros bichos y planeswalkers valdrá la pena.


Nota: 3

Sin los portales, nuestras tierras no van a ser demasiado versátiles por lo que esta se hará necesaria un número alto de veces.


Nota:0

No querremos perder una tierra para este efecto.


Nota: 2

No es tan buena como parece, pero algunos permanentes del rival se llevará. No me gusta contar con ella como una tierra si no como un recurso.


Nota: 2

A partida alargada podremos usarla como una amenaza más pero al principio puede que sea una rémora.



Nota: 1

Salvo que juguemos todos los planeswalkers que abramos no creo que nos venga a cuenta esta tierra.




Artefacto



Nota: 0

No lo hagas, no vas a ganar con esta carta a nadie.


Nota: 1

No hay demasiados artefactos y los que hay no tienen demasiada presencia. Es un casi 0.


Nota: 2

Nos filtra y se cicla. Me gusta bastante en todo tipo de estrategias que no sean demasiado agresivas.


Nota: 2
Un mal necesario muchas veces. Nos hará poder jugar un tercer color, algo que muchas veces será necesario.


Nota: 3
Se autoprotege y nos da cartas en el caso de que nos pongamos en modo defensivo. Además se libra de casi todos los permanentes realmente molestos.


Nota: 1

Si podemos proliferar jugaremos alguna copia.

Nota: 1

Si no tenemos más remedio porque queremos tener presencia aérea lo jugaremos.


Nota: 1

Si nuestra meta es llegar a tener mucho maná podemos jugar este artefacto, que aunque sea muy lento, también nos ayudará a filtrar el maná.


Nota: 1

Si nuestro mazo incluye 3 o más colores, quizás no tengamos más remedio que jugar esta criatura.


Nota: 3

Es bueno en turno 3 y muy bueno en turno 8. Hay que tener en cuenta que se evade de las criaturas con toque mortal o vínculo vital.




Multicolor

En multicolor encontramos muchos planeswalkers y cartas poderosas. Una de ellas, el malo malísimo Nicol Bolas.



Nota: 1


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 1


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 1


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 1


Nota: 3


Nota: 1


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 1


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 1


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 1


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 4


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 3


Nota: 1


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 2


Nota: 1


Nota: 2


Nota: 2


Nota: 3


Nota: 3


Nota: 2



Y con esto terminamos con el análisis de La Guerra de la Chispa, uno de las ediciones más originales de Magic. Disfrutad las presentaciones.